Palancas y poleas
LA PALANCA Consiste en una barra rígida que se articula denominado punto de apoyo (o fulcro), que hace posible que la barra gire. La fuerza que se sea vencer con la palanca se denomina Resistencia (R), mientras que la fuerza motriz aplicada recibe el nombre de potencia (F). Las distancias de las líneas de acción de estas dos fuerzas al punto de apoyo se conocen como brazo de resistencia (bR) y brazo de potencia (bF), respectivamente. Cuando la palanca está en equilibrio, la expresión que define su comportamiento se denomina Ley de la Palanca, que se puede enunciar así: La potencia por su brazo es igual a la resistencia por el suyo. F· bF = R· bR Así, si aumentamos la longitud del brazo de la potencia, la potencia que debemos aplicar para vencer una resistencia será menor (el esfuerzo no será tan grande). Lo mismo sucede si disminuimos la longitud del brazo de la resistencia. Según la colocación del punto de apoyo, hay tres tipos o géneros de palanca LA POLEA La polea es un disco que pu...